top of page

PREMIOS ÓSCAR 2024

Con motivo de la ceremonia número 96 de los premios Óscar (Academy Awards) organizados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, CINEMATÓGRAFO reúne escritos sobre las diez cintas nominadas a mejor película y ofrecen distintas miradas para analizarlas y disfrutarlas. Así, sin más, los invitamos a leer o releer estos textos en el escenario de la popular y controvertida ceremonia que tuvo lugar el domingo 10 de marzo de 2024.
JORGE ZENDEJAS y PABLO ANDRADE
*Dibujo de Scarlett Rivera [@pecasbabe en Instagram]
Haz clic en la imagen o en el texto para leer las reseñas.









American FICTION
de Cord Jefferson
Cord Jefferson entrelaza humor inteligente e ironía en American Fiction (2023), una sátira aguda sobre la industria del entretenimiento y los estereotipos raciales. Centrada en Thelonious "Monk" Ellison (Jeffrey Wright), cuya parodia literaria se convierte inesperadamente en un éxito, la película explora la lucha entre autenticidad y clichés. Con giros argumentales y actuaciones sobresalientes, desafía nuestras expectativas como consumidores, criticando cómo el deseo de complacer al público a menudo perpetúa prejuicios arraigados. Un debut que no sólo entretiene, sino también interpela críticamente a la audiencia.
[ANA CECILIA JIMÉNEZ CÁRDENAS]




PAST LIVES
de Celine Song
Past Lives (2023) es la ópera prima de la directora Celine Song. Se trata de una película que alude al romanticismo y la nostalgia que provocan las historias de amores predestinados, jugando con la pregunta “¿qué hubiera pasado si…?" El filme de Song se inscribe en la tradición de películas que tratan sobre el supuesto hilo del destino y las almas gemelas que se encuentran en cada vida, triunfando o fracasando de la mano del otro. Entre alegrías, tristezas, anhelos y pérdidas, los personajes de Past Lives, nos ofrecen un delicado lienzo sobre las relaciones entre seres humanos sin dejar de lado la fantasía. Cada toma es un abrazo al espectador para acunar el anhelo, así como diría la leyenda el "In-Yun" mencionada en el filme : “¿qué pasa si esta también es una vida pasada y ya somos algo más el uno para el otro en nuestra próxima vida?".
[FERNANDA LINARES]


the holdovers
de Alexander Payne
The Holdovers (Los que se quedan) es un regreso al cine clásico sobre maestros y alumnos tan popular en los ochenta, cuyo principal exponente es quizá El club de los poetas muertos (Peter Weir, 1989) con un Robin Williams entrañable. En esta ocasión Paul Giamatti nos brinda una de sus mejores actuaciones en el papel de Paul Hunham, un profesor misántropo que se ve forzado a permanecer encerrado durante las vacaciones de navidad con un grupo de estudiantes del colegio de élite donde enseña. El choque generacional, las brechas económicas, el racismo y, desde luego, el viaje de descubrimiento de los personajes —de la mano del director Alexander Payne, maestro del género road movie y del "Bildungsroman" en el cine, y que recuerda inevitablemente a Sideways (2004) o The Descendants (2011)— son elementos de este gran filme que, de haber justicia, debería darle el Oscar a Giamatti.
[PABLO ANDRADE y JORGE ZENDEJAS]

bottom of page